enero 19
09:02
2012
Un artículo de Jorge Belloch Arquitecto Técnico en BD Arquitecnia
El Euríbor, principal referente de las hipotecas en España, ha bajado seis milésimas situándose en el 1,826% ayer 17 de Enero de 2012. Continúa en caída libre desde el pasado mes de Septiembre de 2011.
![]() |
Gráfica comparativa del euribor del 2012 con el del 2011 www.hipotecasyeuribor.com |
La tendencia es positiva, aligera la losa de la crisis en nuestras espaldas, si bien este valor supone una subida de más de 0,3 puntos respecto al del mismo periodo del año pasado, de continuar así, en pocos meses las revisiones anuales de hipotecas van a ser a la baja, las de revisión semestral ya lo son.
Buena noticia mientras no refinancies tu hipoteca, ni se te ocurra ¡Por Tutatis!. El diferencial que aplican los bancos sobre el Euribor ahora mismo está por las nubes.
De todas formas, aún bajando el Euribor y el precio de las viviendas, en tanto no se revitalice el mercado laboral y sobre todo el crediticio a interés razonable (menos diferencial que el actual) no volveremos a la senda del crecimiento, pero celebremos lo ocurrido que no es poco.
Por otro lado el Ministerio de Fomento ha precisado que el número de tasaciones inmobiliarias hechas para realizar el cálculo de los precios de viviendas ascendió el cuarto trimestre de 2011 a 108.798, lo que supone un aumento del 28,2% frente a las realizadas en el tercer trimestre de 2011, os puedo asegurar que no he notado ese aumento, pero si el Ministerio lo dice debe ser verdad. Podrían precisar si ese aumento es motivo de un incremento de las transacciones (lo dudo), del aumento de los procesos de embargo bancario, de re-valoraciones de carteras de inmuebles bancarios, etc, no estaría mal algo más de información al respecto.
Es mucho pedir, pero como de momento no aplican tasas al deseo allá voy ¡¡¡sería la leche que bajasen el precio del combustible!!!, pero como están subiendo impuestos, es altamente improbable que ocurra, pero sí sería deseable. Desde luego rebajaría la tensión en la economía familiar, y sin duda aumentaría la capacidad de consumo, o, como poco, nos ayudaría mucho a llegar a final de mes. Quizás, tal vez, si lo deseamos con todas nuestras fuerzas, alguien se equivoque y lo haga, aunque sea por error o por Tutatis. Un saludo.