En el Ilustre Colegio de Abogados de Gijón estuvo la Ponente Claudia Roxana Díaz Vittar «Perito Calígrafo Judicial» asesorando a varios abogados interesados en la prueba pericial
En el día de ayer, se celebró en el Ilustre Colegio de Abogados de Gijón una charla-coloquio en cuanto a la prueba pericial caligráfica, dado que la mayoría de abogados carecen de información a la hora de pedir una prueba.
La Perito asesoraba a los participantes en que deben de pedir un pre-informe antes de solicitar la pericial, para preveer el resultado siendo favorable o no para su cliente, también dijo que cuando se solicita una prueba es importante que se estudie: el papel, la tinta y el grafismo, dependiendo de los casos pero que era importante, ya que a veces existen modificaciones escriturales involuntarias y por ejemplo una de esas modificaciones puede ser por causa del tipo de papel, útil, posturas, etc. Si existen añadidos, borrados, raspado, si hay tachaduras que dice debajo, si puede ser una autofalsificación y si es falsificación detectar al autor, y si la firma es auténtica, en que condiciones se firmó, si fue voluntario o bajo coacción, etc.
Asimismo, se han visto tres casos civiles y penales, análisis de tintas, autoría del falsificador y una contra pericial penal, todos con resultados positivos para los clientes de este profesional.
Finalizando la ponencia los abogados han aplaudido a la Perito y han aprendido que una prueba pericial caligráfica, no sólo se cotejan firmas si no también que se hacen otros tipos de estudios documentoscopicos.
Fuente: http://gijon.elcomercio.es