diciembre 03
10:36
2012
El Juzgado de lo Contencioso Administrativo Nº 1 de Gijón ha emitido, con fecha 7 de Octubre de 2011, dos sentencias que confirman la falta de competencia de los Peritos Agrícolas para elaborar y suscribir los proyectos de parcelación urbanística
El Juzgado desestimó los recursos que interpuestos por el Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas contra dos resoluciones del Ayuntamiento de Gijón considerando que los Peritos Agrícolas carecían de competencia legal para suscribir proyectos de parcelación urbanística.
Estas sentencias se fundamentan en que “la parcelación urbanística es la que se efectúa con fines edificatorios, lo que justifica la exigencia de conocimientos especiales en materia de Urbanismo “ y que “aún cuando el uso residencial no es exclusivo en la edificación de núcleos rurales sí es su uso más característico, por lo que se considera ajustada a derecho la decisión municipal de considerar insuficiente la titulación de quien realizó el proyecto sometido a licencia por la necesidad de poseer conocimientos urbanísticos especiales no solo para justificar el futuro cumplimiento de la normativa urbanística de las nuevas edificaciones que se pudiesen levantar, sino también para analizar la situación urbanística de las edificaciones preexistentes”.
Artículos relacionados:
Honorarios a percibir por el perito de la tasación contradictoria en Canarias
ST Tasación ofrece una Guía de la Legislación Urbanística Autonómica y Estatal
Hablando sobre Pericia Caligráfica: ¿Qué es la Grafocrítica?
Honorarios de los peritos terceros de Aragón
Honorarios de los peritos terceros en tasaciones contradictorias en Aragón
Capacitación Profesional del Perito Judicial en los Tribunales: Formación
Propuesta de registro de peritos y psicólogos para actuar en los tribunales
El Delito de Desobediencia del Perito Judicial
Los honorarios de los informes periciales
Hablando sobre Pericia Caligráfica: La escritura y la presión
Responsabilidad en la actividad pericial
CEPTAPA, Consejo español de Peritos Tasadores en Arte y Patrimonio Artístico