El proyecto Konfía es un proyecto de I+D de la Asociación Profesional de Peritos Informáticos (ASPEI) cuyo objetivo es la recopilación de herramientas informáticas existentes útiles para el peritaje informático, y comprobar su funcionamiento, objetividad y reproducibilidad


Se ha finalizado la primera parte de este proyecto, que tenía como objetivo el disponer de un mínimo conjunto de herramientas tecnológicas con las siguientes garantías:
– Las herramientas son gratuítas.
– Las herramientas son de código abierto.
– Las herramientas están libremente disponibles en internet.
– La ASPEI ha comprobado su correcto funcionamiento técnico.
– Se ha realizado una cadena de custodia de las mismas consistente en el cálculo de una huella digital, o hash criptográfico, y un depósito notarial de una copia digital.
Para ello, se ha personalizado mínimamente una conocida compilación de programas informáticos relacionados con la informática forense, se ha comprobado su contenido, y se ha realizado un depósito notarial de los mismos junto con el resultado de su huella digital, o hash criptográfico.
A partir de ahora, es posible iniciar cadenas de custodia o análisis de evidencias digitales utilizando herramientas abiertas, comprobadas y de cuya integridad existe fe pública.
Buenas Noches.
Me llamo Carlos Avalos soy de Buenos aires, Argentina. El año pasado en la Universidad UTN Avellaneda hice el curso de Experto de Informática Forense con el Profesor Ing Luis Enrique Arellano González y su Sra.
Ellos con un grupo de alumnos lo que hoy es proyecto Huemul es libre y les paso url.
http://huemul.centrux.org/
http://espanol.groups.yahoo.com/group/informatica-forense/
http://www.darahuge-arellano.com.ar/
Saludo Atte.
Carlos