Entre las cualificaciones profesionales que establece el Real Decreto 546/2023, de 27 de junio, se encuentra la tasación de alhajas y gemas
Dentro del anexo IV del RD 546/2023 se establecen las competencias, el sector productivo, así como la formación requerida de tasadores de joyas, tasadores de piedras preciosas y peritos judiciales de joyas
Se establece como competencia general el «recepcionar, custodiar si fuera necesario, analizar e investigar la naturaleza, características y datación de alhajas y gemas, dando servicio a clientes que lo solicitan, realizando sobre ellas una tasación basada en un proceso sistemático de análisis y valoración mediante diferentes procedimientos que garantice la seguridad en las decisiones tomadas sobre el valor de las mismas.»
Según el RD 546/2023, tasadores de joyas, tasadores de piedras preciosas y peritos judiciales de joyas desarrollarán su actividad profesional en el área de la tasación de alhajas y gemas, a través de la valoración de las mismas con la consiguiente emisión de informes de tasación sobre ellas.
Para saber más puedes consultar el Real Decreto 546/2023, de 27 de junio, por el que se establecen determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Actividades Físicas y Deportivas; Agraria; Artes y Artesanía; Comercio y Marketing; Edificación y Obra Civil; Electricidad y Electrónica; Energía y Agua; Fabricación Mecánica; Hostelería y Turismo; Informática y Comunicaciones; Instalación y Mantenimiento; Química; Seguridad y Medioambiente; y Transporte y Mantenimiento de Vehículos, que se incluyen en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, y se suprimen determinadas cualificaciones profesionales establecidas por determinados reales decretos.