El Consejo español de Peritos Tasadores en Arte y Patrimonio Artístico (CEPTAPA) acoge a profesionales dedicados a la peritación de objeto de artes, artes aplicadas, colecciones y también a los profesionales especializados en la peritación y tasación de joyería
- Desarrollo y consolidación profesional de esta especialidad profesional del ámbito y mercado del arte y las antigüedades.
- Ofrecer una línea de especialización por parte los asociados en las diferentes materias, manifestaciones artísticas, estilos y autorías que garanticen al cliente una información de calidad, evitando el concepto de «tasador para todo o de todo”
- Fomentar los principios de objetividad, independencia y ética profesional, entre sus asociados y frente al público, de manera que queden claramente definidas nuestra actuación y función, respecto a las del mercado del arte, sobretodo a las consideradas en el llamado “mercado secundario” (galerías, subastas y anticuarios).
- Establecer un criterio unificado de actuación profesional que facilite al usuario la comprensión de informes y peritaciones. Así mismo y frente a la Opinión Publica determinar claramente las atribuciones y limitaciones del Perito Tasador.
- Promover la divulgación cultural y la concienciación de los ciudadanos sobre la necesidad de proteger y conservar el patrimonio histórico-artístico, favoreciendo incluso el interés por coleccionismo entre nuevos públicos, así como preservar este tipo de objetos que en suma es patrimonio y testigo cultural nuestro.
- Colaborar puntual o permanentemente con administraciones y otras entidades públicas o privadas, optimizando las diferentes gestiones que deban realizar, paralizadas por la ausencia de especialistas en estas materias.
El perfil y procedencia de los asociados de CEPTAPA es muy variada y amplia, respondiendo principalmente a dos tipos de profesional:
Profesionales con formación académica superior en estas materias como puedan ser Historiadores, historiadores de arte, restauradores y licenciados superiores que hayan adquirido una formación específica en tasación y peritación de arte y Antigüedades, tasación y peritación en joyas y gemología.
Profesionales que ha desarrollado y profesionalizado esta actividad a partir de una motivación personal y que han adquirido una formación específica entasación y peritación de arte y Antigüedades, tasación y peritación en joyas y gemología.
En un futuro próximo CEPTAPA ofrecerá a jóvenes profesionales la oportunidad de acogerse a este colectivo, con posibilidad de tutelaje para los recién titulados así como colaboraciones con profesionales experimentados.
Los asociados de CEPTAPA garantizan una calidad de servicio avalada en dos líneas:
- Visado de la asociación que verifica el correcto procedimiento de la Tasación y /o peritación realizada.
- Seguro de Responsabilidad Civil obligatorio por cada asociado, que garantiza al cliente la reparación o restauración de los posibles daños ocasionados en la pieza durante el proceso de verificación.
Más información: www.ceptapa.com