Los derechos de propiedad industrial e intelectual recaen sobre bienes incorporales de muy diversos tipos. atendiendo a la clasificación utilizada en el Derecho Comunitario(DOUE L 94, 13 abril 2005) y en el Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (Art. 12 ADPIC) es posible encontrar dos categorías de estos derechos.
Por un lado, los derechos de propiedad industrial:
- las patentes y los modelos de utilidad (art. 1 Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, regularizando, aclarando y armonizando las disposiciones legales vigentes sobre la materia, modificada por LEY 23/2006, de 7 de julio)
- las marcas y los nombre comerciales (Ley 17/2001 de 7 de diciembre, de Marcas)
- los diseños, dibujos y modelos industriales (art. 1.2 Ley 20/2003, de 7 de julio, de protección jurídica del diseño industrial)
- las indicaciones geográficas y denominaciones de origen
- las obtenciones vegetales (Ley 3/200, de 7 de enero, de protección de la variedades vegetales)
- las topografías de productos semiconductores (Ley 11/1988, de 3 de mayo,de protección jurídica de las topografías de los productos semiconductores)
- la normativa sobre competencia desleal que protege el secreto industrial (art. 39 ADPIC y Ley 3/1991 de Competencia Desleal)
Por otro, los derechos de propiedad intelectual incluyen:
- los derechos de autor (art.1 Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, regularizando, aclarando y armonizando las disposiciones legales vigentes sobre la materia, modificada por LEY 23/2006, de 7 de julio)
- los derechos conexos, afines o vecinos
- el derecho sui generis sobre las bases de datos (art. 133 LPI)