El proyecto Konfía es un proyecto de I+D de ASPEI cuyo objetivo es la recopilación de herramientas informáticas útiles para el peritaje informático


Rafael López Rivera es el autor de este libro que clarifica conceptos y consolidar las bases para el ejercicio del “Peritaje Informático y Tecnológico”

Abierta la inscripción al curso sobre “Conservación de piedra policromada” que se llevarán a cabo el 7 y 8 de marzo en la sede del IPCE

Los miembros de esta Asociación se encuentran facultados para realizar periciales con total garantía y eficacia:Calígrafos, Grafólogos y Detectives Privados

La Paleografía, la Diplomática, la Historia de la Escritura… son fundamentales a la hora de formar a un historiador, a un archivero y a un perito calígrafo
Los días 22 y 23 de febrero tendrá lugar el curso de criminología organizado por la UNED en el Centro Asociado de Sevilla

El convenio contempla entre sus objetivos el apoyo a la implantación y desarrollo de actividades destinadas a favorecer la formación criminología

Los aspectos legales y políticos que plantea el llamado Big Data centrará el IX Congreso Internacional Internet, Derecho y Política (IDP 2013)

La Asociación Profesional de Peritos Informáticos divulga conocimiento y herramientas relacionadas con la informática forense y el peritaje informático
La revista InDret ha decidido iniciar una sección de criminología específicamente destinada al análisis de la criminalidad y del sistema de justicia penal

Fundación Escuela de Derecho Concursal y Mercantil de Granada celebra el 12, 19 y 26 de febrero y 5 de marzo un Forum sobre la Reforma de la Ley Concursal

En un proceso judicial sobre el precio del gunitado de una piscina el perito basó su cálculo del coste del gunitado en web