El Salón de Actos de la Facultad de Derecho acogerá el I Congreso Internacional Criminología, Derecho Penal y Derechos Humanos, los días 14, 15 y 16 de marzo
El congreso será organizado por la Asociación de Criminología de Sevilla y la Asociación Colegial de Criminólogos de Murcia, en colaboración con la Universidad de Sevilla, y está destinado a toda la comunidad universitaria relacionada con la Ciencias Sociales y Ciencias afines a la mismas.
Programa
Jueves, 14 de Marzo
9:00 h. Entrega de Material y acreditaciones
10:00 h. Inauguración oficial.
D. Antonio Ramírez Arellano López Excmo. Sr. Rector Magnifico de la US
D. Juan Ignacio Zoido Álvarez Excmo. Sr. Alcalde de Sevilla
D. Antonio Merchán Álvarez Ilmo. Sr. Decano de la Facultad de Derecho
D. Demetrio Cabello Torés Ilmo. Sr. Del. de Seguridad y Movilidad
D. Borja Mapelli Caffarena Catedrático de Derecho Penal U S
11:30 h. Ponencia: “Política criminal en relación a la trata de personas”
Ponente: Dr. D. Borja Mapelli Caffarena Catedrático de Derecho Penal
Modera: D. José María Macías Sánchez Dr. en Criminología
13:00 h. Ponencia: “No delinquirás:actualidad de la Criminología positiva”
Ponente: D. Vicente Garrido Genovés Dr. en Psicología – Criminología
Modera: María Angeles García Moreno Lic. Criminología – Graduada en Derecho
17:00 h. Ponencia: “Dimensión de genero en las políticas y centros penitenciarios”
Ponente: Dña. Teresa Aguado Correa Dra. en Derecho Penal. US
Modera: D. José María Macías Sánchez Dr. en Criminología
18:00 h. Ponencia: “La problemática criminológica del sujeto activo en la delincuencia española. Hombres y mujeres frente al delito”
Ponente: D. José Muñoz Clares Dr. Derecho Penal. UMU
Modera: D. Cesar Augusto Giner Alegría Lic. en Psicología y Criminología
19:00 h. Ponencia: “El debate libertad / Seguridad. El derecho Penal del enemigo”
Ponente: D. José Mª. Caballero Salinas Dr. Derecho Penal. Vicedecano de
Criminología Universidad UCAM
Modera: D. Juan J. Nicolás Guardiola Dr. en Derecho – Criminología
Viernes, 15 de Marzo
10:00 h. Ponencia: “La evolución de las penas en un mundo de transición”
Ponente: D. Cesar Barros Leal Dr. en Derecho y Postdoctor en Estudios
Latinoamericanos. Universidad Federal deCeará (Brasil)
Modera: Juan Manuel Puya Navarro Lic. en Criminología
11:30 h. Ponencia: “La constitucionalización de los derechos de la víctima”
Ponente: D. Francisco M. García Costa Dr. Europeo Derecho Constitucional.UMU
Modera: Dña. Laura A. Ocaña Maraver Lic. en Criminología
13:00 h. Ponencia: “Criminología crítica y Derechos Humanos”
Ponente: D. Fernando Navarro Aznar Dr. en Filosofía del Derecho. UMU
Modera: D. Salvador Félix Ruiz Ortíz Lic. Criminología
17:00 h. Ponencia: “La expulsión sustitutiva de extranjeros condenados a prisión”
Ponente: Dña. Aitana Ramón Martín Profesora de Derecho Penal. UA. Jueza de lo Penal
Modera: D. Juan J. Nicolás Guardiola Dr. en Derecho – Criminología
18:30 h. Ponencia: “La protección de la víctima y los fines del proceso penal»
Ponente: D. Julio Sigüenza López Dr. en Derecho Procesal. UMU
Modera: D. José Neftalí Nicolás García Abogado Criminalista
Sábado, 16 de Marzo
10:00 h. Ponencia: “Voluntad y responsabilidad. La libertad condicionada de los
seres humanos y la atribución de los actos”
Ponente: D. Thomas Gil Catedrático de Filosofía de la Ciencia. Technische Universität Berlin (Alemania)
Modera: D. Cesar Augusto Giner Alegría Lic. en Psicología y Criminología
11:30 h. Ponencia: “Derechos humanos sin positivizaren las declaraciones
universales”
Ponente: D. Carlos Amigo Vallejo Cardenal Arzobispo emérito de Sevilla
Dr. Honoris Causa Universidad del Cibao (República Dominicana)
Modera: Dña. Rosa María Díaz Castro Abogada Criminalista
13:00 h. Acto de Clausura
D. Antonio Merchán Álvarez Ilmo. Sr. Decano de la Facultad de Derecho Universidad de Sevilla
D. Borja Mapelli Caffarena Catedrático de Derecho Penal. Universidad de Sevilla. Director del Instituto Interuniversitario de Criminología
D. José María Macías Sánchez Dr. en Criminología. Presidente de la Asociación de Criminólogos de Sevilla “ASCRIM SEVILLA”