El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España apuesta por conseguir un mercado de las valoraciones sea independiente y transparente a través de la figura del Tasador Homologado
La figura del Tasador Homologado fue introducida por la Ley 5/2019, de 15 de marzo, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario, que en su artículo 13, Tasación de los bienes inmuebles, establece que la tasación previa a la firma del contrato podrá ser realizada por una sociedad de tasación y/o profesional homologado conforme al Real Decreto 775/1997, de 30 de mayo y a la disposición adicional décima de la Ley 5/2019 utilizando normas de tasación fiables y reconocidas internacionalmente, de conformidad con lo establecido por la Orden ECO/805/2003. Así mismo, en el plazo de seis meses desde la entrada en vigor de la Ley 5/2019, se debía aprobar el régimen de homologación de aquellos profesionales que puedan realizar tasaciones.
“En estos momentos, los profesionales de la valoración de inmuebles o tasadores deben someter su independencia al criterio de las sociedades de tasación que limitan el derecho de decisión del consumidor a la hora de poner en venta su vivienda”, opina Alfredo Sanz, presidente del CGATE.
“El mercado español debe alinearse con los mercados del resto de los países de la Unión Europea para que recupere su credibilidad ante el ciudadano y el sector inmobiliario. Por eso pedimos la implementación del valorador homologado y la equiparación de las oportunidades de todos los profesionales. Debe imperar la libre competencia”, finaliza Sanz.